Imagen

En medio de la incertidumbre sobre el futuro de una conocida plataforma de videos cortos en Estados Unidos y tras años de despidos masivos en otra importante empresa de redes sociales, su CEO ha implementado una nueva estrategia: captar la atención de creadores de contenido para que elijan sus plataformas al momento de compartir videos y otros contenidos.

Con incentivos de hasta 50,000 dólares por mes, el objetivo es claro: atraer a jóvenes talentos de la plataforma mencionada y motivarlos a que publiquen sus videos en su propiedad. Se ha lanzado un programa que ofrece recompensas significativas a quienes opten por esta red como su principal canal de publicación.

Según diversas fuentes, algunos creadores podrían ganar hasta 50,000 dólares mensuales, siempre que sus contenidos sean publicados primero en esta red antes de ser distribuidos en otras. Para quienes se inician en el formato de videos cortos, hay un bono introductorio de hasta 5,000 dólares durante un período de tres meses.

Sin embargo, el bono tiene restricciones específicas para aquellos que no residen en Estados Unidos. Para calificar, es necesario ser mayor de 18 años, tener residencia en el país y contar con una presencia activa en otra plataforma social. La cantidad del bono también dependerá del tamaño de su audiencia en esas redes.

El programa está orientado a creadores que son nuevos en ambas plataformas y que no han monetizado previamente en ellas ni forman parte de otros esquemas de apoyo económico.

Esta estrategia se presenta en un momento clave, dado que la aplicación de videos cortos atraviesa una fase de inestabilidad en Estados Unidos. Tras una orden que casi le prohibió operar en el país, se ha negociado un posible acuerdo entre su empresa matriz y las autoridades.

Ahora, la compañía busca atraer a creadores de contenido especializados en videos verticales, aprovechando esta coyuntura. Además, se han introducido herramientas enfocadas en la edición de videos, buscando competir con otras aplicaciones populares en el mercado.

Es importante mencionar que los cambios recientes en el formato de publicaciones también han sido una clara respuesta a la competencia. Los usuarios han notado modificaciones en su experiencia visual, adoptando un formato más similar a la plataforma rival, mientras que se ha ampliado el tiempo máximo permitido para los videos.

El programa de bonificaciones tiene ciertas condiciones: los creadores deberán publicar al menos 20 videos en una red y 10 en la otra cada mes, asegurándose de que todos sean originales y no hayan sido compartidos previamente en plataformas diferentes. La selección de los participantes se basa en su popularidad en otras redes sociales.

Cabe destacar que muchos videos que se publican en el formato de videos cortos son repeticiones de contenido de la plataforma competidora, lo que ha llevado a la empresa a penalizar aquellos que llegan con marcas de agua para evitar promover a su rival.

Con estas acciones, la empresa de redes sociales busca adaptar su enfoque y atraer a nuevos creadores, ajustando su algoritmo para dar mayor visibilidad a los contenidos originales, incluso de cuentas con seguidores limitados.