Análisis de las Críticas de Mark Zuckerberg a Apple
Mark Zuckerberg ha criticado a Apple en la entrevista concedida para el podcast de Joe Rogan, de la que ya analizamos varias partes en una noticia de ayer. El líder de Meta ha acusado a la compañía de Cupertino de falta de innovación y de utilizar a la gente para su propio beneficio económico. Esta última ya es una crítica antigua en la que ahora ha vuelto a insistir.
En un episodio de casi tres horas de duración, Zuckerberg también elogió a Apple y dijo: “El iPhone es probablemente uno de los inventos más importantes de todos los tiempos”. Sin embargo, destacó la caída de las ventas de iPhone de Apple, aunque olvidó que tras una reciente caída, las ventas de iPhone aumentaron un 6% interanual en su cuarto trimestre fiscal.
Las Críticas de Zuckerberg
“Es como si Steve Jobs hubiera inventado el iPhone y ahora lo estuvieran dejando de lado 20 años después” afirmó el director ejecutivo de Meta, criticando a su competidor tecnológico por su falta de progreso y las normas impuestas a las empresas externas.
Al mismo tiempo, es importante resaltar que, con sus críticas, el líder de Meta ha olvidado la falta de innovación en sus redes sociales en los últimos años, especialmente en Facebook, que está perdiendo usuarios y presenta falta de interés.
Según Zuckerberg, Apple, en un esfuerzo por compensar la falta de innovación de productos de la empresa, está «exprimiendo a la gente» para que les dé dinero, refiriéndose a la comisión del 30% que Apple cobra a los desarrolladores de aplicaciones. Además, comentó que Apple dificulta el éxito de complementos de terceros en los dispositivos iPhone. «Construyen cosas como los Airpods, que son geniales, pero han obstaculizado por completo la capacidad de cualquier otra persona para construir algo que pueda conectarse al iPhone de la misma manera», dijo.
Relación Entre Meta y Apple
Zuckerberg también recordó sus frustraciones en torno a su deseo de que las gafas inteligentes Ray-Ban Meta se conectaran fácilmente al iPhone, criticando que Apple permite que sus productos se conecten sin problemas a cualquier dispositivo de la misma marca, mientras que deja a los competidores en la oscuridad con su protocolo de conexión.
Ambos gigantes tecnológicos llevan años enfrentados. En 2021, Apple anunció novedades para sus smartphones que perjudicaban a Facebook y a otros gigantes tecnológicos, cuyos ingresos millonarios provienen de la publicidad que crean a raíz de la información que tienen de los usuarios, impidiendo el rastreo desde sus dispositivos.
La Innovación en la Industria Tecnológica
«Se inventan cosas constantemente», dijo Zuckerberg. “Creo que las empresas, si no hacen un buen trabajo durante unos 10 años, tarde o temprano alguien acabará superándolas”. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que las redes sociales de Zuckerberg no han vivido grandes novedades. Aunque Meta ha logrado innovaciones importantes en inteligencia artificial y lanzó Threads, Facebook e Instagram se encuentran estancadas.
WhatsApp, por ejemplo, ha estado tradicionalmente copiando a Telegram con sus novedades. En cuanto a inteligencia artificial, aunque Meta aporta mucho con LlaMa a la comunidad open source, muchas de sus innovaciones van detrás de OpenAI, la creadora de ChatGPT. En cuanto a las redes sociales, los reels de Instagram (y luego también en Facebook) surgieron cuando TikTok ya había arrasado en popularidad. Las Stories fueron una copia de Snapchat desde el principio, y más recientemente, Threads ha sido una copia del Twitter de antaño o de Bluesky, que ha ido ganando popularidad.
Ya en el 2020, se hizo un repaso titulado «si te sorprende el cementerio de apps de Google, el de Facebook es aún peor», donde se documentaron todas las funciones de las redes sociales de Meta que no habían logrado atención y acabaron en el olvido. En el libro ‘No Filter’, de Sarah Frier, se explora la historia de Instagram, que también pone de relieve esta falta de innovación frente a la copia de lo existente.